Banes en el primer semestre del presente año creció en números, 
producciones y poder adquisitivo de la población. Roberto Peña Concepción, 
presidente del gobierno en esta localidad del norte holguinero, se siente 
satisfecho de la gestión económica de los banenses y así lo afirma: 
"Tuvimos resultados satisfactorios en el orden de la economía. En la 
producción mercantil de un plan de 48 millones se alcanzan 54 para el 114 
porciento, 13 millones más que en igual etapa del año anterior. Esto es 
posible a partir del desempeño eficaz de las empresas, los trabajadores 
por cuenta propia y la correlación salario medio productividad".
Por su parte Orlando Sánchez Piñero, vicepresidente para la esfera en el 
territorio, está convencido de que la economía muestra cuanto  avanza o 
retrocede un territorio en un período de tiempo. "Al cierre del primer 
semestre el municipio cumple la producción mercantil, las ventas 
sobrepasan 3,2 por ciento de sobrecumplimiento, representando 4 millones 
49 mil 400 pesos pese a que siete entidades incumplen dejando de aportar 4 
millones 317 mil 600 pesos. Los ingresos en sentido general  registran un 
aumento el 115,1 porciento aparejado a un incremento de los gastos según 
lo planificado. Estos resultados permiten que el municipio obtenga 15 
millones  773 mil 300 pesos de utilidades, o lo que es lo mismo, cinco 
millones 289 mil pesos más de lo planificado".
Orlando Sánchez, está al frente en Banes de la esfera económicaPero los 
números cuando van solos no posibilitan que la sociedad se desarrolle, 
ellos deben ir acompañados de bienes y servicios, con producciones 
palpables y adquisitivas. El presidente del gobierno banense refleja 
algunos renglones físicos: "En los alimentos tenemos resultados 
alentadores. Banes produjo más de 800 toneladas de frijol para sustituir 
importaciones, principalmente negro, ahora acabó la cosecha del caupí. En 
el maíz, que también sustituye importaciones, se obtuvieron unas 90 
toneladas para el 108,5 porciento de cumplimiento del plan. La leche se 
mostró bien, hoy una tonelada vale más de 4 mil dólares en el mercado 
mundial y aquí se logra entregar a las bodegas y a la industria un millón 
22 mil litros más que el plan que era de 974 mil litros. También se 
alcanzaron altos volúmenes de viandas, no así las hortalizas por la 
situación climatológica".
Además de la productividad y lo meramente adquisitivo los banenses se 
enfrascan en hacer una ciudad más limpia, disciplinada, bonita y 
organizada sin dejar de pensar que la economía es un conjunto de medios 
para satisfacer necesidades humanas y al mismo tiempo constituye un 
resultado individual o colectivo de la sociedad.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario