Revivir historias antiguas es una motivación. Fantasía, terror, aventuras 
y misticismo son aristas que atraen. En el complejo hotelero Atlántico-
Guardalavaca, en el balneario del municipio de Banes, existe un área que 
recrea la piratería de manera sana.
En el bar Pirata los clientes encuentran a un émulo del capitán Jack 
Sparrow, el célebre aventurero de la serie "Piratas del Caribe". Él es 
Rigoberto Báez, un barman que trabaja hace más de 20 años en la 
instalación hotelera, con quien dialogué en la denominada playita de 
Colón.
"El proyecto inició –nos cuenta- con un barco que representaba a una de 
las tres carabelas del Almirante, la Santa María y la estatua de Colón que 
la están remodelando porque estaba deteriorada. Luego se decidió lo del 
barco pirata actual teniendo en cuenta aquello de que aquí escondían las 
vacas de los filibusteros".
El barco es un bar donde se brindan cocteles, los colores son brumosos y 
está encallado a la sombra. Cerca ondean los gallardetes piratas en un 
cordel. La decoración es la adecuada con un dependiente a quienes algunos 
llaman capitán Rigo: "Empleo varios atuendos, depende del día, las 
temperaturas, el tiempo. Para la idea de las banderas investigué pues no 
hay una sola bandera, existen 19 banderas diferentes que representan 
distintos piratas".
Otra oferta turística más en GuardlavacaEl bar Pirata es nuevo producto 
que atrae a los clientes a una pequeña ensenada por su tranquilidad, el 
paraje y el escenario, incluso algunos consumidores afirman la semejanza 
de Rigoberto con el Capitán Jack Sparrow: "Dicen que me parezco, la 
aceptación del producto es muy buena. Es un gancho comercial para el 
hotel, pensamos hacer un escenario para realizar las noches de piratas y 
que los clientes se vistan como tal, así tomarán parte más activa" -señala 
el barman.
Cuba posee una variada gama de rones con sabores y aromas exquisitos, unos 
fuertes y otros suaves que forman parte de una cultura centenaria, al 
respecto el dependiente del barco pirata señala: "Utilizo rones 
específicos como Corsario, Bucanero, Bariay y el Paticruzao. Con ellos 
pretendo ayudar al rescate de la coctelería cubana tradicional, es decir 
que el cliente pueda tomar cocteles clásicos como el Mojito, el Enroque, 
Pecho de doncella, el Beso y otros como el Rom Collins que se desarrolló 
en Cuba cuando la ley seca en los Estados Unidos. Tengo uno en honor a 
Polo Montañés, el cantautor cubano. Ese coctel se llama Flor Pálida como 
se titula una de sus canciones que además interpreta Marc Anthony y es de 
muy buena aceptación".
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario