A Jorge Cruz Silva lo conocí, hace más de 20 años, en el taller que 
dirigía mi padre. Entonces yo era un chico para quien los tornos, taladros 
y los tractores desarmados eran un paraíso. Él por su parte se 
desarrollaba en el área de maquinado fabricando piezas, rectificando otras 
y ahí surgió el deseo de solucionar problemas pese a que eran tiempos de 
bonanza económica y prácticamente solo se cambiaban componentes.
Hoy Jorge es tornero en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA)  
"26 de Julio" en el municipio de Banes donde da riendas sueltas a su 
imaginación para sortear roturas, encontrar cómo mantener trabajando los 
medios de transporte, combinadas cañeras y tractores entre otras disímiles 
facetas mecánicas de esa gran empresa que es la cooperativa.
Fui testigo de la presentación de su último trabajo en un fórum de ciencia  
y técnica. Manejaba piezas con cariño, sus manos demostraban la empatía 
con los metales y hablaban del conocimiento y la habilidad para llevarlas 
a los diámetros y longitudes necesarias.
"Adapté al tractor T40, el pistón, el buje de biela y el pasador del motor 
Dunchay. El T40 es un medio antiguo, de cuando la Unión Soviética y el 
Dunchay es un motor de fabricación China, moderno.  La camisa del tractor 
está a 105 milímetros  y el otro a 108, llevo los componentes al torno y 
ajusto según las longitudes necesarias. Queda en un estado técnico 
perfecto"-nos dice orgulloso este innovador.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario