Banes, Capital Arqueológica de Cuba, tierra de grandes poetas, músicos, 
intelectuales.  Lugar de gente que ama a su pueblo.  Ciudad de tradiciones 
culturales, añoranza de un pasado que fortalece el presente, porque la 
cultura es la expresión de un pueblo, su modo de hacer y de pensar tal 
como opinan algunas personalidades del territorio.
Luis Rafael Quiñones, especialista del Museo Indocubano Baní, expresa: "yo 
he pasado más 30 años trabajando para salvaguardar las tradiciones, el 
patrimonio banense y promocionar de los valores culturales de la 
localidad. Yo quiero mucho a Banes. La cultura banense para mí es mi 
vida".
Roberto Lescay,  director de la Banda Municipal de Concierto piensa que: 
"los banenses somos personas acogedoras, serviciales y también orgullosos; 
donde quiera que estemos nos hacemos notar por nuestra peculiar manera de 
ser".
Hace 105 años Banes recibió el título de ciudad y llegamos a ser una de 
las más desarrolladas de Oriente,  y mucho más lejos en el tiempo fue una 
región de disímiles asentamientos aborígenes, hecho que reafirma el título 
por el que somos conocidos en  nuestro país y fuera de él como Capital 
Arqueológica de Cuba.  Hoy, a pesar de haber sido afectados por dos 
huracanes (Ike en 2008 y Sandy en 2012), todavía quedan vestigios de la 
arquitectura colonial que forma parte del patrimonio.
Aquí nacieron artistas que aportaron, no solo a la cultura del territorio, 
sino del país tales como  Silvio Rodríguez Cárdenas, Peruchín, Francisco 
Mir Mulet, Augusto Blanca, Franco Carbón, entre muchos otros.
Actualmente existe una vanguardia artística, gracias a la labor de 
variados grupos y cantantes profesionales y aficionados, grupos de teatro 
y danza, jóvenes escritores, poetas, en fin un gran número de personas que 
trabajan diariamente, para que a pesar de todos los contratiempos y las 
circunstancias se desarrolle la cultura, porque es nuestra cultura la que 
hace que nos sintamos orgullosos de ser banenses.

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario