En Banes inició  la segunda etapa de la campaña de higienización, de este 
modo lo constató Jorge Luis Quiñones Balsalobre, vicepresidente para la 
construcción en el territorio quien atiende esa tarea por el gobierno 
local.
La campaña de higienización  surge como consecuencia de la aparición de 
focos del mosquito Aedes Aegypti, principal transmisor del dengue y la 
fiebre amarilla. A partir de ese momento se activó la comisión temporal 
que comenzó a trabajar en los diferentes Consejos Populares, con el fin de 
contrarrestar brotes epidemiológicos. Sin embargo cuando aparece el 
programa "Ciudad Ordenada, Ciudad Jardín" las labores de saneamiento 
tomaron mayor vigor.
En la tarea son medibles 23 indicadores, cuyo organismo rector es la 
unidad presupuestada de Comunales, no obstante  intervienen otros sectores 
como el CITMA, Planificación Física, Salud y demás organizaciones 
políticas y de masas, por solo citar algunos exponentes.
Para lograr la efectividad en la segunda etapa es menester la 
incorporación de todos los entes sociales, aseveró Quiñones Balsalobre. 
Hasta el momento se han  recogido 936 metros cúbicos de desechos sólidos, 
no obstante la cifra aún es endeble respecto a lo que se debe hacer en 
materia de limpieza.

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario